EJES ESTRATÉGICOS
– Proveer asistencia técnica específica y materiales adaptados para apoyar la inclusión educativa.
– Capacitar a profesionales en temas propios de la discapacidad visual.
– Concientizar a la sociedad sobre las potencialidades de las personas con discapacidad visual.
SERVICIOS
Atención temprana y Fisioterapia
Dirigida a niños/as de 0 a 3 años con o sin discapacidad asociada. Allí se realizan: • Evaluación diagnóstica a niños/as que cuenten con su derivación • Estimulación visual enmarcada dentro de la estimulación integral del desarrollo del niño, el cual comprende las áreas de lenguaje, cognición, social y motriz. • Orientación a las familias dentro de un enfoque participativo • Orientación técnica a estudiantes universitarios de carreras afines • En casos necesarios se ofrece el servicio de Fisioterapia exclusivo para niños de Atención Temprana Se trabaja en forma multidisciplinaria con los diferentes profesionales de la salud en los casos que fuera necesario (pediatras, neurólogos, oftalmólogos, fisiatras, traumatólogos, entre otros).
Apoyo a la educación Inclusiva
Ofrece apoyo en áreas específicas a alumnos/as que se encuentren escolarizados en el Nivel Inicial o Educación Escolar Básica. El alumno incluido asiste al Centro de Recursos en horario opuesto al de su escolaridad regular, por un tiempo de 2 a 4 horas y una frecuencia semanal. Además se le proveen bastones, pautas, ábacos, punzones, máquinas de escribir Perkins (en préstamo) entre otros elementos de apoyo. En esta unidad se brinda además: – Asistencia Técnica a docentes de Escuelas Inclusivas mediante visitas semanales – Adaptación curricular conforme a las normativas del Ministerio de Educación y Cultura. – Apoyo y formación a las familias. – Talleres de sensibilización e información a los docentes de escuelas inclusivas
Producción de Materiales
Transcripción e impresión de textos en Braille. – Elaboración de gráficos en relieve y Libros hablados – Confecciona materiales didácticos varios
Otros Servicios
– Estimulación y rehabilitación visual
– Apoyo a la Salud: Nutrición, Enfermería, Odontología
– Extensión Comunitaria
– Lectura y escritura en sistema Braille
– Uso del Ábaco en Matemática
– Orientación y Movilidad
– Habilidades de la Vida Diaria
– Educación Musical: Coro, instrumentos
– Informática adaptada
– Asistencia Sicológica y Social
– Capacitación Docente